¿Qué le
enseñamos a nuestros niños?¿En qué clase de ética y moral dejaron algunos colgado
el saco, para olvidar los principios fundamentales de respeto y decoro de la sana
competencia?. Como mamá intento que mis
hijos aprendan que hay cosas que NO se hacen, porque simplemente no están bien, porque aunque
hasta hora haya sido fructífero PARA ALGUNOS…NUNCA!!!...“El Fin Justifica los
Medios”.
El deporte debería ser el lugar que nos
permite sacar a nuestros niños de la calle, de la droga, de las malas
enseñanzas, de los malos ejemplos…Y no es un buen ejemplo que sepan que mientras
dirigentes intentan forjar un trabajo conjunto de convivencia, amistad y
camaradería, otros hacen abuso al cargo que ostentan ,persuaden, manipulan y
“convencen”.
El deporte
se lo vive cuando se lo siente….Se lo lleva en cada fibra del corazón, se lo
transmite, se lo educa, se lo aprende; no se lo compra, los años de dirigente Sr deberían haberle enseñado eso. Por que el dinero hay cosas que no puede comprar
además del respeto, el decoro y la sana competencia. No puede comprar al
corazón que late fuerte ante un tanto, no puede comprar la euforia del triunfo,
no puede comprar el querer realmente ganar un partido simplemente porque así uno se siente vivo. Lo demás…forma
parte de lo ficticio, lo efímero, lo volátil…
Tentar jugadores de otros clubes con
propósitos instrumentales de por sí, ya me resulta bochornoso, mucho más si es
un Club con el que intenta conciliar. Mucho más si se trata de emisores que
deberían enseñar con el ejemplo de lo que se debe o no se debe hacer. Lo que se
debe o no se debe mirar, lo que se debe o no se debe comprar. No se depone
actitudes con malas actitudes.
Hay cosas
que el dinero no puede comprar NO LO OLVIDE , a la larga …el hilo se corta por
lo más delgado.